Cómo modelar la pérdida de calor en un sistema de transmisión
Solo alrededor del 14-26 % de la energía del combustible que coloca en su tanque se utiliza realmente para impulsar su automóvil. ¿Qué sucede con el resto de esa energía? Parte de la energía se pierde debido a la generación de calor en el sistema de transmisión. En este ejemplo, aprenderemos a modelar la pérdida de calor en el sistema de transmisión utilizando la biblioteca Modelica.Mechanics.Rotational.
Modelado de pérdida de calor
Los componentes utilizados para modelar este sistema de transmisión tienen puertos térmicos opcionales. Para modelar la potencia disipada del sistema de transmisión, estos puertos térmicos deben habilitarse y conectarse al entorno mediante un elemento de convección.
Los puertos térmicos habilitados se muestran como cuadrados rojos y su conexión al elemento de convección como líneas rojas. Los componentes con puertos térmicos y, por lo tanto contribuyen a la pérdida de calor en este modelo, son los engranajes, embragues, amortiguadores, resortes, frenos y la fricción en los rodamientos.
¿Cuánto calor se genera?
Para ver cuánto calor se genera en el modelo del sistema de transmisión, simule y represente el flujo de convección en función frente al tiempo.

El flujo de calor acumulativo de todos los componentes generadores de calor en el sistema de transmisión.

Las contribuciones individuales de los componentes a la pérdida de calor.
Wolfram System Modeler
Probar
Comprar
System Modeler está disponible en inglés
y japonés
para Windows, macOS y Linux »
¿Preguntas? ¿Comentarios? Contacte a un experto de Wolfram »