Motor hidráulico
Los motores hidráulicos, o actuadores rotativos, convierten la energía de los fluidos en movimiento rotatorio. Se clasifican según su desplazamiento, capacidad de torque, velocidad y limitaciones de presión máxima. A continuación estudiaremos cómo se relacionan dos de estas variables analizando el efecto del desplazamiento en la velocidad del motor.
El modelo
Para nuestro análisis, utilizamos los modelos incorporados de motor y bomba hidráulicos en la biblioteca Wolfram Hydraulic. El modelo de la bomba tiene un desplazamiento fijo y opera a una velocidad constante. El desplazamiento del motor se varía y se mide su velocidad.

El motor hidráulico utilizado en un sistema hidráulico simple para ilustrar el efecto del tamaño del desplazamiento en la velocidad de rotación.
Resultados de la simulación
Comportamiento transitorio y en estado estacionario del sistema bomba-motor.

Velocidad del motor como una función del tiempo y el desplazamiento. A los 5 segundos, todas las simulaciones han alcanzado un estado estacionario y las diferentes velocidades se extraen para generar la representación gráfica de la derecha.

Velocidad del motor en estado estacionario como una función del desplazamiento. Como se puede observar, la velocidad es inversamente proporcional al desplazamiento.

Variar el desplazamiento del motor también afecta la dinámica inicial del sistema.
Wolfram System Modeler
Probar
Comprar
System Modeler está disponible en inglés
y japonés
para Windows, macOS y Linux »
¿Preguntas? ¿Comentarios? Contacte a un experto de Wolfram »